sábado, 16 de octubre de 2010

DERECHOS DE AUTOR!!!

Artículo 16. La obra podrá hacerse del conocimiento público mediante los actos que se describen a continuación:
  1. Divulgación: El acto de hacer accesible una obra literaria y artística por cualquier medio al público, por primera vez, con lo cual deja de ser inédita;
  2. Publicación: La reproducción de la obra en forma tangible y su puesta a disposición del público mediante ejemplares, o su almacenamiento permanente o provisional por medios electrónicos, que permitan al público leerla o conocerla visual, táctil o auditivamente;
  3. Comunicación pública: Acto mediante el cual la obra se pone al alcance general, por cualquier medio o procedimiento que la difunda y que no consista en la distribución de ejemplares;
  4. Ejecución o representación pública: Presentación de una obra, por cualquier medio, a oyentes o espectadores sin restringirla a un grupo privado o círculo familiar. No se considera pública la ejecución o representación que se hace de la obra dentro del círculo de una escuela o una institución de asistencia pública o privada, siempre y cuando no se realice con fines de lucro;
  5. Distribución al público: Puesta a disposición del público del original o copia de la obra mediante venta, arrendamiento y, en general, cualquier otra forma, y
  6. Reproducción: La realización de uno o varios ejemplares de una obra, de un fonograma o de un videograma, en cualquier forma tangible, incluyendo cualquier almacenamiento permanente o temporal por medios electrónicos, aunque se trate de la realización bidimensional de una obra tridimensional o viceversa.
http://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-federal-del-derecho-de-autor/titulo-ii/capitulo-i/#articulo-16

nosotros los mexicans!!

bueno pues el video trata sobre la situacion q vive este pais...osease mexico..es basicamente como una critica constructiva para llevar a los mexicanos a reflexionar y dejar de poner pretextos como q los politicos tienen la culpa de todo y los ciudadanos siempre son las victimas...si la gente quisiera este pais ya hubiera mejorado desde hace cuantos años pero se la pasan justificandose en puras tonterias...y asi mexico nunca va a progresar y seguira siendo el pais mediocre de siempre..como alguna vez dijo javier aguirre en un comercial de iniciativa mexico: dejemos de ser el pais del "si se puede" y seamos el pais de "si se pudo"

viernes, 8 de octubre de 2010

Herramientas para buscar informacion en Internet

Los buscadores o motores de busqueda son las herramientas que utilizamos para encontrar los servicios, productos o informacios que necesitamos en Internet.
Los siguientes son una lista de buscadores y directorios ma reconocidos que se pueden utilizar para realizar busqueda en internet:

1.-ABOUT: es un directorio tematico ordenado por categorias, los contenidos son menores pues son personas quienes han compilado los sitios.Tiene un cuadro de busquedas aparte de las categorias,acepta el uso de comillas y los simbolos + y - para la inclusión o exclusión de terminos.

2.-ALL THE WEB: en su pagina principal se halla el cuadro de escritura ahi podemos usar operadores booleanos, frases, inclusion y keywords.
Incluye opciones especificas como busqueda por tamaño de archivo.

3.-ALTAVISTA: es un motor de busqueda que contiene millones de paginas web actualizadas constantemente por un un robot. La busqueda puede hacerse usando el lenguaje natural ya que es capaz de interpretar espacios y signos entre palabras, permite el uso de operadores para refinar la busqueda: inclusion,  frase, uso de mayusculas,truncamiento, lenguaje, funciones, imagen y proximidad.

4.-DOGPILE: metabuscador que presenta en su pagina inicial un breve directorio y un cuadro de escritura para incluir la busqueda. Permite el uso de los operadores booleanos. Los resultados se presentan agrupados por los buscadores.

5.-EXCITE: indice que contiene bases sobre paginas web, noticias, mapas, paginas amarillas, servicio metereologico, direcciones de correo electronico. etc. Su sistema de busqueda es simple pues ofrece un cuadro al inicio de la pagina principal que acepta ciertos operadores: inclusion o exclusion de palabras, operadores booleanos.

6.-GOOGLE: motor de busqueda desde cuya pagina principal se encuentra el cuadro de busqueda basica. Por defecto usa el operador AND y tambien permite: inclusion, frases, sinonimos y plurales. Ofrece busquedas por imagenes, directorios o noticias.Tambien cuenta con ADVANCED SEARCH.

7.-INFOSEEK: indice ahora conocido como go.com de constante actualizacion permite realizar busquedas por categorias o usar el cuadro de busqueda, como utiliza la base de GOOGLE acepta los mismos parametros que este motor.


8.-LOOKSMART: pagina que presenta un cuadro de busqueda de palabras claves y una pequeña lista de topicos para la busqueda por categorias. No reconoce los operadores booleandos OR  o NOT pero busca automaticamente el AND.
9.-LYCOS: se base esta armada gracias a un robot informatico que la mantiene actualizada permanentemente y la ordena por categorias. Se puede buscar desde el cuadro blanco que encabeza la pagina: inclsion o exclusion de palabras,frases, limitador. Debajo de este cuadro de busqueda se encuentra el link ADVANCED SEARCH que remite a una ventana en donde se pueden seleccionar los terminos a buscar usando los operadores booleanos y otros limitadores ordenados en 4 areas: content, page field, language y link referrals.
10.-METACRAWLER: metabuscador que presenta un directorio ordenado por categorias en el cuadro de busqueda se pueden usar los operadores AND/ +, NOT/- y OR. Desde la pagina de busqueda avanzada se distinguen las opciones para el criterio de busqueda (any, all, phrase), los buscadores a utilizar y el tiempo de busqueda.
11.-MSN: portal de texto que permite busquedas por palabras clases desde el cuadro de texto en la pagina principal. A traves del link SEARCH se accede a un directorio tematico y otros recursos. ADVANCED SEARCH es la hoja en donde se puede especificar la funcion de las palabras a buscar (AND, OR palabras en el titulo, URL, stemming o truncador automatico).
12.-NORTHERN LIGHT: este motor de busqueda contiene articulos de revistas cuyo contenido se puede actualizar constatemente. Para la busqueda se puede utilizar el lenguaje natural pero conviene usar: operadores booleanos, frases, inclusion, truncamiento,y funciones. Se encuentran las funciones: Power Search, Bussines Search, Search News e Investext Search permiten una busqueda mas exhaustiva.
13.-OVVERTURE: motor de busqueda que ofrece en su pagina inicual un cuadro en el que se ingresan las palabras a buscar. Reconoce lo operadores boleanos AND y NOT. Tiene un listado de categorias, ademas posee filtro para contenidos adultos.
14.-YAHOO: es uno de los indices tematicos mas completos que se pueden consultar en la red dado que se actualiza casi diariamente. Su estructura permite buscar las categorias que se presentan en la pagina de apertura. Se puede buscar usando: operadores booleanos, frases, truncamiento, inclusion, funciones, tiempo, combinaciones. Cuenta con ADVANCED SEARCH.

APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Pues segun el Dr. David René Thierry García el objetivo principal seria revisar detalladamente el concepto de educación por competencias analizando las habilidades que se requieren para aplicar este método, descubriendo las que posee y las que necesita desarrollar.
Ya es una realidad, no solamente en los países industrializados, sino en México, la educación en línea. Una persona puede estudiar toda su vida en la computadora, desde preescolar hasta el doctorado. Imagínese qué impresionante a mí me impacta esto y será porque soy del siglo pasado, no había tanta tecnología cuando yo estudié, es más cuando estaba yo en la primaria empezaba la televisión. Nuestros alumnos se han pasado la tercera parte de su vida frente a pantalla: televisión, vídeojuegos, computadoras; entonces en este contexto vamos a tratar hoy de trabajar, algunos elementos importantes como son, por ejemplo: las habilidades didácticas para la educación por competencias, ¿qué necesito saber? Y¿qué necesito saber hacer para enfrentarme a una situación innovadora en la educación?. Lo primero que debe quedar claro en un evento, en un evento de enseñanza aprendizaje, son los objetivos porque nos trazan el rumbo hacia la situación deseada, el alcance de lo que queremos hacer con nuestra intervención pedagógica, entonces lo primero, en toda situación es tener claro los objetivos. Y ahí no surgiría una primera habilidades didácticas: desarrollar, diseñar, elaborar objetivos. Debemos aprender a elaborar objetivos, nos entregan un programa institucional y nosotros debemos lo debemos de traducir en objetivos. En el fondo estamos respondiendo a las siguientes preguntas: qué enseñar, como enseñarlo y para qué enseñarlo. Eso es lo que contiene un objetivo.

Hay tres tipos de competencias: la competencia académica, la competencia laboral y la competencia profesional. Las competencias académicas son responsabilidad de las instituciones educativas; las competencias laborales es el aprendizaje con independencia del lugar en donde fue adquirido, muchos mexicanos ni siquiera tuvieron la oportunidad determinar la primaria y a una edad temprana se incorporaron al mundo del trabajo o, como en mis tiempos, cuando uno era un inquieto, un travieso y todo, el sistema lo expulsaba, porque decían que era un niño grosero, malcriado, inquieto y entonces llegaba la mamá con el maestro carpintero o el del taller mecánico y les decía "aquí le dejó a mi hijo para qué haga de el un hombre" y lo quitaban del sistema educativo. Ahora le llamamos TDAH, transtorno por déficit de atención por hiperactividad, pero seguimos sin entender que todos los seres humanos tenemos capacidades diferentes. No nos podemos comportar de la misma forma en ningún lugar, porque todos somos diferentes, todos percibimos diferentes, somos únicos e irrepetibles.

http://web.upaep.mx/DesarrolloHumano/maestros/cursosTemporales/PagThierry/Index.htm